top of page

CLAUDIA SHEINBAUM DA EL BANDERAZO DE SALIDA A LAS OBRAS DEL TREN DE CARGA DEL TREN MAYA

  • Foto del escritor: Zaid Sanz
    Zaid Sanz
  • 9hs
  • 2 Min. de lectura


#CNHIDALGO| El proyecto busca impulsar el desarrollo económico del sureste mexicano a través del transporte ferroviario de mercancías.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio este sábado el banderazo de inicio a las obras de infraestructura para el Tren de Carga del Tren Maya, una nueva etapa del megaproyecto ferroviario que ahora incluirá el transporte de mercancías, además de pasajeros. Con esta expansión, el gobierno federal busca fortalecer el desarrollo económico y logístico del sureste del país.


Durante el evento, la mandataria subrayó que esta nueva fase del Tren Maya representa una oportunidad clave para aprovechar la infraestructura existente y potenciar la movilidad de productos en la región, haciendo más eficiente el comercio y la distribución de bienes.


“El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otros lugares del país, o aquí en el sureste, pueda tener una transportación de la manera más eficiente posible”, declaró Sheinbaum, al tiempo que recordó que este proyecto da continuidad a la visión del expresidente Andrés Manuel López Obrador.


La construcción estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y se desarrollará en dos etapas durante un plazo estimado de dos años y medio. Se espera la generación de 26 mil 200 empleos directos, como parte del impulso económico regional.


De acuerdo con el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento militar encargado de la obra, la infraestructura estará compuesta por 10 complejos de carga, de los cuales se incluirán 5 terminales intermodales, 4 patios de operaciones y una espuela de combustibles, todos conectados a lo largo de los 1,553 kilómetros de vía férrea ya construida.


Las terminales intermodales estarán ubicadas en Cancún (Quintana Roo), Palenque (Chiapas), Poxilá y Progreso (Yucatán). Esta última estación tendrá una conexión estratégica con el Tren Interoceánico, que une los puertos de Coatzacoalcos (Veracruz) y Salina Cruz (Oaxaca), fortaleciendo la red ferroviaria nacional.


El arranque de esta nueva etapa forma parte de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Transformación, estrategia presentada por el actual gobierno para consolidar las políticas públicas iniciadas en el sexenio anterior.



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

¡Mantente Informado!

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias, opiniones y análisis directamente en tu correo electrónico. No te pierdas nada de lo que sucede en Hidalgo y el mundo.

iGracias por tu mensaje!

© 2024 CN HIDALGO TV. DISEÑO: MARTIN VILAVEDRA

  • Facebook
bottom of page