DESCUBRIMIENTO DE BASAMENTO PREHISPÁNICO EN TECACAHUACO, ATLAPEXCO
- Zaid Sanz
- 30 jun 2024
- 2 Min. de lectura
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha iniciado el registro de un importante hallazgo arqueológico realizado por residentes de Atlapexco, Hidalgo.
En la comunidad de Tecacahuaco, situada en el municipio de Atlapexco, se ha descubierto un basamento que revela la existencia de una estructura prehispánica. Tras recibir el informe sobre este descubrimiento, el INAH en Hidalgo ha comenzado el proceso de registro para documentar las características y dimensiones del sitio con el fin de garantizar su preservación.
El basamento, que alcanza una altura de 3.5 metros, ha revelado otros restos arquitectónicos cercanos, incluyendo un juego de pelota de aproximadamente 18 metros de longitud que aún se encuentra cubierto por la vegetación.
Según el arqueólogo Osvaldo Sterpone, estos elementos pertenecen al periodo Postclásico. Se ha iniciado el trabajo de fotogrametría y análisis para documentar detalladamente las características de los edificios, a fin de certificar y catalogar esta zona como patrimonio arqueológico e histórico.
La estructura prehispánica presenta una escalinata bien conservada flanqueada por dos alfardas, un paramento en forma de 'V', vestigios de un aplanado de barro y señales que indican que es la subestructura de una edificación más grande, que en su base habría tenido un diámetro de 15 metros.
Este hallazgo ha despertado un notable interés entre los habitantes de Tecacahuaco, quienes están en comunicación con las autoridades locales, estatales y federales, con el propósito de asegurar la protección y conservación del sitio. Se busca que el INAH realice los estudios pertinentes para documentar y preservar este descubrimiento de relevancia.
Más allá de su valor arquitectónico y la información que aporta sobre la vida en el periodo Postclásico, este hallazgo enfatiza la riqueza cultural y arqueológica de la región. La colaboración entre la comunidad local y las autoridades garantiza la protección y el estudio adecuado de este patrimonio, brindando una perspectiva invaluable del pasado prehispánico de Hidalgo.
Comments