TIZAYUCA ACERCA LA JUSTICIA LABORAL A SUS CIUDADANOS CON NUEVA OFICINA DE CONCILIACIÓN
- Mario Ivan Salazar Mendoza
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
En un paso relevante hacia la descentralización de la justicia laboral, el municipio de Tizayuca firmó un convenio de colaboración con el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), con el cual se instalará una oficina de enlace que permitirá a los ciudadanos resolver conflictos laborales de forma más rápida, eficiente y sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Con esta firma, Tizayuca se suma a los municipios de Tula, Tulancingo y Tepeji del Río como una de las primeras demarcaciones en contar con una representación del CCLEH. Esta iniciativa busca promover un entorno laboral más justo mediante servicios de conciliación y asesoría que estarán disponibles en el segundo piso del edificio de Ciudad Administrativa.
Durante el acto protocolario, la presidenta municipal, Gretchen Atilano, destacó la importancia del convenio y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. “Estoy segura de que todos conocemos a alguien que, por motivos económicos, no ha podido dar seguimiento a sus conflictos laborales. Con este convenio, se ofrecerá una solución accesible y cercana para quienes lo necesiten”, expresó.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado, Oscar Javier González Hernández, subrayó que este centro representa un avance clave en la consolidación de las reformas laborales. Recordó que aún persiste una junta de conciliación y arbitraje con más de 3 mil 600 expedientes pendientes, algunos con más de una década de antigüedad.
La diputada federal Mirna Rubio Sánchez, secretaria de la Comisión Permanente del Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, calificó el acuerdo como un acto transformador que tendrá un impacto directo en la vida de miles de trabajadores y trabajadoras de la región.
Mariela Valero Mota, directora del CCLEH, informó que la institución tiene una efectividad del 75% en la resolución de casos a través de convenios. Agregó que esta red de oficinas de enlace permitirá iniciar procesos a distancia mediante videollamadas, sin necesidad de acudir a la capital del estado.
Con esta acción, Tizayuca da un paso firme hacia la modernización y accesibilidad de los mecanismos de justicia laboral, marcando un precedente para otros municipios del estado.

Comments